Fue uno de los publicistas más influyentes de la primera mitad del siglo XX, cuyas propuestas, sin lugar a duda, modificaron el status quo de la práctica publicitaria tradicional hacia finales de los años treinta cuando propuso y creó la novedosa herramienta publicitaria del Brainstorming, tormenta o lluvia de ideas, en español.
Su obra Applied Imagination, editada en 1954, sistematizó la técnica y la popularizó en el mundo publicitario.
El ánimo de un contexto relajado donde prime el respeto, la buena convivencia, el buen humor, y no se discuta, era un semillero ideal de ideas, según él, y también para el éxito del procedimiento.
Debemos destacar que esta innovadora propuesta creativa no se ciñó únicamente a la publicidad, con el tiempo, y a razón de su eficacia, comenzó a aplicarse en otros contextos.
Si bien fue socio y alma mater de la empresa de publicidad Batten, Barton, Durstine, y Osborn, que se creó en 1919 y que sigue vigente al día de hoy, su trabajo como teórico publicitario fue el aspecto profesional que le granjeó fama mundial y lo erigió en un referente de la publicidad creativa.
En la actualidad, no solamente la publicidad trabaja de este modo sino que este modelo se aplica de manera extendida y con satisfactorios resultados en infinidad de actividades laborales privadas y públicas.
Nació y murió en la ciudad de Nueva York, en el Bronx en 1888, y en Búfalo en 1966, respectivamente.
Autor: Redacción Biografias.NET