Es uno de los dirigentes políticos mexicanos más respetados y el dueño de una larga trayectoria en la política de México, inciada a mediados del siglo XX.
Ha estado vinculado a la política desde que nació, porque su padre, Lázaro Cárdenas del Río, fue uno de los presidentes mexicanos más recordados de la historia por tres políticas que causaron un fuerte impacto nacional: la reforma agraria, la nacionalización de la industria del petróleo, y el refugio que le proporcionó a los exiliados de la guerra civil española.
Se graduó como ingeniero y dentro de su profesión se desempeñó en las áreas de planeamiento y desarrollo regional, de todos modos, a partir de mediados de los años 50 se dedicó con exclusividad a la política.
Fue el fundador y presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del cual se retiró en 2014, y anteriormente militó por más de dos décadas en el PRI, uno de los partidos tradicionales de México, del cual también se fue en los años ochenta al considerar que el mismo se había alejado de los principios que lo vieron nacer allá por la Revolución Mexicana.
Ha sido un férreo crítico del poder, y del PRI, desde dicho alejamiento.
Luego de las elecciones presidenciales celebradas (*en 2/07/2018), y que convirtieron a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en presidente, recibió algunas propuestas, por parte del flamante presidente y quien fuera en tiempos pasados un aliado político suyo, para integrar el gobierno, que recibieron una negativa por parte del emblemático político.
Ha tenido tres hijos, uno de ellos, Lázaro Junior, ha seguido sus pasos en la política, y además de integrar el PRD ha gobernado Michoacán entre 2002 2008.