Dimitri Mendeléyev es una figura excluyente de la ciencia rusa, valorado en ella y en el resto del mundo por sus contribuciones en este campo pero también por otros aportes sustanciales que efectuó en los planos: social, económico, agricultura, industria, náutica, y hasta en aeronáutica, entre otros.
Esa disposición ordenada de los elementos permitió entre otros hitos analizar los comportamientos químicos de los mismos, descubrir y predecir propiedades de los nuevos, siendo una herramienta fundamental para la química y para otras ciencias.
Su nacimiento se produjo en la ciudad de Tobolsk, en enero del año 1834, en el seno de una familia muy numerosa y compuesta por un padre maestro y una madre dedicada al comercio.
Dimitri seguiría los pasos profesionales de su papá ya que tras graduarse en la carrera de pedagogía comenzó a enseñar química en la Universidad de San Petersburgo.
Era un estudioso incansable de todo aquello que le interesaba y por ello es que sus aportes excedieron a la química y le permitieron ser quien colaboró en la construcción de la primera refinería de petróleo de su país y hasta vaticinó la influencia que este ostentaría más tarde sobre la economía.
También se recuerdan sus excentricidades, como volar en un globo aerostático de hidrógeno para poder visualizar de cerca un eclipse solar.
Su primer casamiento fue producto de un compromiso al cual lo sometió su hermana, jamás fue feliz ni quiso a su esposa, mientras que amó perdidamente a su segunda mujer.
Con la primera tendría tres hijos, y con la segunda cuatro.
Mantuvo un fuerte enfrentamiento con la Iglesia Ortodoxa Rusa que no aprobaba el divorcio de sus fieles y un nuevo casamiento.
Desafiante, de todas maneras, volvió a casarse con dicha joven.
Murió el 2 de febrero del año 1907, en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Autor: Redacción Biografias.NET