Fue uno de los escritores franceses más prolíficos, controvertidos, e influyentes de la literatura francesa.
Cumplió a rajatabla con la máxima de dichos movimientos que fue la representación y el abordaje bien concreto y objetivo de la realidad circundante.
En el nacimiento de su vocación literaria su madre ejerció una determinante influencia ya que lo orientó hacia ella y además lo contactó con referentes para hacer de él un gran autor.
Por otra parte, el carácter dominante de ésta lo marcó para el resto de su vida.
En este nuevo enfoque narrativo escribió sobre temas autorreferenciales, sin duda, como la angustia, el miedo, la locura, la muerte, todas cuestiones que lo acechaban e intranquilizaban.
También, Flaubert, lo contactaría con importantes colegas de ese tiempo como el creador del Naturalismo Emile Zola.
Nació en noviembre de 1850 y falleció a la temprana edad de 42 años, en 1893, a causa de la sífilis.
Los últimos años de su vida estuvieron signados por la depresión que lo llevó a intentar varias veces el suicidio y a permanecer internado en una clínica psiquiátrica hasta su muerte.
Nunca se casó, pero sí trascendió que de una relación tuvo tres hijos que no reconoció.
Llevó una vida bohemia en la cual el compromiso y el casamiento no le interesaron, sino muy por el contrario, fue un activista en contra del matrimonio y los sinsabores de cualquier convivencia.
Autor: Redacción Biografias.NET