Está considerado como un emblema de la actuación argentina a razón de sus 76 años de actividad ininterrumpida en el cine la televisión, y el teatro, y que se cortó unicamente por su fallecimiento en 2003.
Oriundo de Buenos Aires, donde nació en 1921, en el seno de una familia de inmigrantes polacos, comenzó su carrera profesional durante su infancia, a los seis años, integrando una compañía de teatro infantil.
El otro de los hitos de su carrera ha sido su participación protagónica en el programa humorístico La Tuerca, en la década del sesenta, que presentaba diversos sketches de humor sobre situaciones cotidianas.
A pesar de ser un actor eminentemente asociado con la comedia, por la mencionada participación en La Tuerca, y sus inolvidables presentaciones en varios clásicos del cine acompañando a tremendos exponentes del humor como Tato Bores, Jorge Porcel, Juan Carlos Altavista "Minguito", y Alberto Olmedo, su vida personal atravesó la enorme tragedia de la pérdida de uno de sus tres hijos, en manos de la dictadura militar (1976-1983), hecho que lo marcaría para siempre, y lo dotaría de un semblante de pena.
Falleció en Buenos Aires, a los 82 años, en el año 2003, de un paro cardiorrespiratorio.
Durante los últimos años de su vida, su salud, se había resentido notablemente por diversas dolencias, y sufrió también la falta de trabajo.
De todos modos, se mantuvo activo hasta el final, incluso aceptando roles muy pequeños y algunos destratos por parte de las generaciones más jóvenes que no valoraban contar con una leyenda de la actuación en sus castings.
Tuvo una intensa vida amorosa, se le atribuyó una trayectoria de "picaflor"; se casó con la madre de sus hijos, de quien se separó por haberle sido infiel, y luego mantuvo varios romances a lo largo de su vida.
Autor: Redacción Biografias.NET