Fue un activista indígena colombiano que luchó incansablemente hasta su muerte a favor de la restitución de los territorios que correspondían a su comunidad, y contra la tradicional opresión que él y sus ancestros sufrieron desde la conquista de América.
Su acción se desarrolló específicamente en el municipio de Popayán, integrante del departamento colombiano de Cauca, del cual era oriundo, habiendo nacido en 1880.
Sus fieles seguidores y defensores le atribuyeron un poder sobrenatural que le daba la presunta capacidad de desaparecer y una fuerza también sobresaliente que la demostró en muchas oportunidades en manifestaciones que organizó.
En varias oportunidades resultó detenido por las autoridades policiales acusado de sedición contra la nación.
Sus conocimientos sobre derecho y su desconfianza respecto de los blancos lo habilitaron a asumir su propia defensa ante la justicia cada vez que las autoridades lo llevaron al estrado por sus reclamos.
Sin esta formación que se procuró le hubiese sido sin duda alguna mucho más difícil conseguir sus metas.
Sin embargo, nada pudo contrarrestar su espíritu de lucha, y finalmente obtuvo sus objetivos en el año 1938 cuando logró la restitución de algunos resguardos indígenas que venía reclamando.
Su lucha e ideales fueron la inspiración de la primera guerrilla indígena: Movimiento Armado Quintín Lame, que actuó activamente en América Latina, con epicentro en Colombia, entre 1984 y 1991, y que estuvo formada por sus pares.
La misión que tuvo fue la misma que la de su muso inspirador: proteger territorios que le pertenecían desde tiempos ancestrales y defender la autonomía de las comunidades indígenas tan avasalladas urante siglos y siglos.
Falleció en el año 1967, en Tolima, Colombia, como un auténtico caudillo y jefe de su comunidad, que no dejó de idolatrarlo jamás.
Autor: Redacción Biografias.NET