Safo de Mitilene, también conocida como Safo de Lesbos por proceder justamente de la isla griega homónima, fue una poetisa griega que vivió entre los siglo VI y V A.C.
En forma de verso y en primera persona estos poetas narraban las situaciones que les acaecían en lo más profundo de su ser.
Safo procedía de una familia aristocrática que la habría casado muy joven con un hombre millonario y del cual enviudó prontamente.
Por su participación en las disputas políticas de su isla y oponerse a la tiranía de Pítaco fue desterrada a Sicilia, en tanto, al regreso fundará una escuela para instruir a jóvenes mujeres en poesía, música, danza, filosofía y letras.
Su obra ha sido la principal fuente de conocimiento de esta poetisa, conservada mayormente en papiros, y que además de en Grecia fue muy popular tiempo más tarde entre los romanos.
Su composición más famosa es El Himno en honor a Afrodita.
Justamente ha estado muy vinculada a la diosa griega del amor, y en este único poema que se rescató de forma completa, la poetisa, le ruega a Afrodita que interceda para poder conseguir el amor de su amada.
Por otra parte, se la considera como la décima musa griega, que inspiraba la música y el arte.
Su pueblo le rindió muchos homenajes como ser: levantamiento de estatuas y hasta su ciudad acuñó una moneda con su imagen.